miércoles, 21 de febrero de 2024

Desventajas De Las Redes Informáticas


1. Carece de independencia
Las redes de computadores implican un proceso que se opera mediante computadores, por lo que las personas dependerán cada vez más de los computadores, en lugar de esforzarse para las tareas manuales, aparte de esto, dependen de un servidor de archivos principal, lo que significa que, si se avería, el sistema se volverá inútil y dejará inactivos a los usuarios.

2. Presenta dificultades de seguridad
Debido a que hay una gran cantidad de personas que usan la red de computadores para obtener y compartir archivos y recursos, se deben tomar medidas de seguridad porque el usuario siempre está en riesgo, incluso podrían ocurrir actividades ilegales, de las que se debe tener cuidado y ser conscientes.

3. Carece de robustez
Si el servidor principal de una red de computadores se avería, todo el sistema se volvería inútil, además, si tiene un dispositivo de red (switch, router, bridge, etc.), un servidor, o un enlace central que falla, toda la red también se detendrá. Y siempre se le debe de dar mantenimiento eficiente y confiable que prevenga posibles fallas.

4. Permite una mayor presencia de virus informáticos y malware
Hay casos en los que los archivos almacenados están dañados debido a virus informáticos.
Por lo tanto, los administradores de red deben realizar comprobaciones periódicas del sistema y de los archivos almacenados en el mismo.

5. El uso policial ligero promueve actos negativos
Se ha observado que proporcionar a los usuarios conectividad a Internet ha fomentado comportamientos indeseables entre ellos teniendo en cuenta que la web es un campo minado de distracciones (juegos en línea, sitios de humor e incluso sitios de pornografía), los trabajadores pueden verse tentados durante sus horas de trabajo.Si bien muchas organizaciones elaboran ciertas políticas al respecto, han resultado difíciles de hacer cumplir e incluso engendran resentimiento entre los empleados.

6. Requiere una administración eficiente
Para que una red de computadores funcione de manera eficiente y óptima, se requieren altas habilidades técnicas y conocimientos de sus operaciones y administración.
Una persona que solo tenga las habilidades básicas se le puede complicar el trabajo, la red es muy tediosa y no puede realizarla un técnico promedio que no tenga conocimientos avanzados.

7. Requiere una configuración costosa
Aunque se dice que las redes de computadores son un sistema económico cuando ya están funcionando, el costo de configuración inicial y el mantenimiento puede ser alto dependiendo de la cantidad de computadores que se conecten.
Existen dispositivos costosos, como enrutadores, conmutadores, concentradores, etc., que pueden aumentar el costo de la red y de su mantenimiento.
Aparte de éstos, también se necesitan tarjetas de red (alámbricas o inalámbricas) para las estaciones de trabajo en caso de que no estén integradas.


Tambien puedes consultar en este video 




viernes, 16 de febrero de 2024

¿Que es una red informatica?



Una red informática es un conjunto de dispositivos que se encuentran interconectados entre si a través de un medio, estos intercambian información y comparten recursos.

Son sistemas de comunicación en la que distintos dispositivos actúan de emisor y receptor de manera alterna. Forman parte de una red informática los dispositivos, los medios de conexión, la estructura y el modo de funcionamiento de las redes, la información y los recursos compartidos.

Las redes informáticas cuentan con los siguientes elementos:
Servidores: los servidores son los que procesan el flujo de los datos y centralizan el control de la red.
Clientes: se refiere a los computadores que no son servidores, pero que forman parte de la red permitiendo a los usuarios el acceso a esta.
Medios de transmisión: se trata del cableado que permite la transmisión de la información
Elementos de hardware: son las piezas que permiten el establecimiento físico de la red.
Elementos de software: son los programas requeridos para administrar todo el sistema operativo.



¿Que es una red informática y como funciona?

El funcionamiento de las redes informáticas viene definido por distintos estándares, el estándar más extendido es el modelo TCP/IP que se basa en el modelo teórico OSI la estructura de una red puede ser de cliente-servidor donde los dispositivos desempeñan las funciones de servidor y cliente a la vez ofreciendo y consumiendo información o recursos para el funcionamiento de estas redes se requiere de profesionales expertos que sean capaces de configurar y mantener todo el sistema informático.

¿Tipos de redes?


Los tipos de redes informáticas se clasifican según su tamaño o rango de alcance:
Red de área personal (PAN): esta formada por los dispositivos de una única persona.
Red inalámbrica de área personal (WPAN): es como la anterior, pero de conexión inalámbrica
Red de área local (LAN): son conexiones de rango de alcance local como dentro de un mismo edificio.
Red de área local inalámbrica (WLAN): es una red LAN, pero inalámbrica.
Red de área de campus (CAN): es una red de alta velocidad que conecta las redes locales en un área geográfica, como dentro de un campus universitario.
Red de área metropolitana (MAN): red de alta velocidad que aporta cobertura en un área geográfica extensa
Red de área amplia (WAN): da cobertura a un área extensa utilizado fibra óptica o satélites.
Red LAN lógica (VLAN): se instala sobre una red física para incrementar el rendimiento y la seguridad.

 

Puedes consultar también en este video 


Tipos de redes informáticas


Red de área personal (PAN)
Se trata del tipo de red informática más pequeño y básico. Una red PAN se compone de un módem, un ordenador o dos, teléfonos, impresoras, tablets, etc. Se trata, por tanto, de una red que conecta distintos dispositivos electrónicos en un área reducida e inmediata.

Red de área local (LAN)
Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.

Red de área local inalámbrica (WLAN)
Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi. Así, en esencia es lo mismo que una red LAN solo que presenta una conectividad de red inalámbrica.

Red de área del campus (CAN)
Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven típicamente en universidades. Así, nos encontramos ante uno de los tipos de redes informáticas más frecuentes en el ámbito académico.

Red de área metropolitana (MAN)
Son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan un área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad. Este tipo de redes informáticas suelen estar compuestas de varias redes LAN conectadas entre ellas.

Red de área amplia (WAN)
Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a distancias físicas considerables. Permiten que los dispositivos se conecten de forma remota entre sí a través de una gran red para comunicarse incluso cuando están a kilómetros de distancia.

Red de área de almacenamiento (SAN)
Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores. Estos tipos de redes no dependen de una LAN o WAN. Estas redes alejan los recursos de almacenamiento de la red y los colocan en su propia red de alto rendimiento.

Red de área local óptica pasiva (POLAN)
Como alternativa a las LAN tradicionales basadas en conmutadores, la tecnología POLAN se integra en el cableado para superar las preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet tradicionales.

Red privada empresarial (EPN)
Este tipo de redes están construidas y son propiedad de empresas que desean conectar de forma segura sus diversas ubicaciones para compartir recursos informáticos.

Red privada virtual (VPN)
Una VPN (Virtual Private Network) permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no lo están. De esta forma, a través de una conexión virtual, los usuarios pueden acceder a una red privada de forma remota.





también puedes consultar este video 




Desventajas De Las Redes Informáticas

1. Carece de independencia Las redes de computadores implican un proceso que se opera mediante computadores, por lo que las personas depende...