Se trata del tipo de red informática más pequeño y básico. Una red PAN se compone de un módem, un ordenador o dos, teléfonos, impresoras, tablets, etc. Se trata, por tanto, de una red que conecta distintos dispositivos electrónicos en un área reducida e inmediata.
Red de área local (LAN)
Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.
Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.
Red de área local inalámbrica (WLAN)
Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi. Así, en esencia es lo mismo que una red LAN solo que presenta una conectividad de red inalámbrica.
Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi. Así, en esencia es lo mismo que una red LAN solo que presenta una conectividad de red inalámbrica.
Red de área del campus (CAN)
Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven típicamente en universidades. Así, nos encontramos ante uno de los tipos de redes informáticas más frecuentes en el ámbito académico.
Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven típicamente en universidades. Así, nos encontramos ante uno de los tipos de redes informáticas más frecuentes en el ámbito académico.
Red de área metropolitana (MAN)
Son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan un área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad. Este tipo de redes informáticas suelen estar compuestas de varias redes LAN conectadas entre ellas.
Son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan un área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad. Este tipo de redes informáticas suelen estar compuestas de varias redes LAN conectadas entre ellas.
Red de área amplia (WAN)
Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a distancias físicas considerables. Permiten que los dispositivos se conecten de forma remota entre sí a través de una gran red para comunicarse incluso cuando están a kilómetros de distancia.
Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a distancias físicas considerables. Permiten que los dispositivos se conecten de forma remota entre sí a través de una gran red para comunicarse incluso cuando están a kilómetros de distancia.
Red de área de almacenamiento (SAN)
Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores. Estos tipos de redes no dependen de una LAN o WAN. Estas redes alejan los recursos de almacenamiento de la red y los colocan en su propia red de alto rendimiento.
Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores. Estos tipos de redes no dependen de una LAN o WAN. Estas redes alejan los recursos de almacenamiento de la red y los colocan en su propia red de alto rendimiento.
Red de área local óptica pasiva (POLAN)
Como alternativa a las LAN tradicionales basadas en conmutadores, la tecnología POLAN se integra en el cableado para superar las preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet tradicionales.
Como alternativa a las LAN tradicionales basadas en conmutadores, la tecnología POLAN se integra en el cableado para superar las preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet tradicionales.
Red privada empresarial (EPN)
Este tipo de redes están construidas y son propiedad de empresas que desean conectar de forma segura sus diversas ubicaciones para compartir recursos informáticos.
Este tipo de redes están construidas y son propiedad de empresas que desean conectar de forma segura sus diversas ubicaciones para compartir recursos informáticos.
Red privada virtual (VPN)
Una VPN (Virtual Private Network) permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no lo están. De esta forma, a través de una conexión virtual, los usuarios pueden acceder a una red privada de forma remota.
Una VPN (Virtual Private Network) permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no lo están. De esta forma, a través de una conexión virtual, los usuarios pueden acceder a una red privada de forma remota.
también puedes consultar este video
No hay comentarios:
Publicar un comentario